top of page

AVISOS LEGALES

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y CONDICIONES DE USO

Última actualización: 26/09/2025

“THE SORORITY” es una marca registrada en el INPI con el n.º 4556884.

 

THE SORORITY es una iniciativa y aplicación concebida y desarrollada desde marzo de 2019 por su equipo fundador (presentado aquí) dentro de la Sociedad con Propósito THE SORORITY, cuya accionista mayoritaria (51%) es la asociación THE SORORITY FOUNDATION desde abril de 2021 (la asociación fue creada en marzo de 2021). El resto de las participaciones pertenece a los miembros del equipo fundador.

 

La aplicación THE SORORITY se pone a disposición, a título gratuito, por THE SORORITY (Sociedad con Propósito) en beneficio de la asociación THE SORORITY FOUNDATION, con el fin de alcanzar los objetivos mutuamente establecidos: la lucha contra la violencia doméstica e intrafamiliar, contra todas las formas de acoso y a favor de la igualdad de género.

 

Los datos recogidos están destinados únicamente al funcionamiento de la aplicación y nunca serán vendidos ni distribuidos.

 

La Sociedad con Propósito THE SORORITY es una sociedad por acciones simplificada con un capital de 1.000 euros, cuyo domicilio social se encuentra en 128 rue la Boétie, 75008 París, Francia, inscrita en el Registro Mercantil y de Sociedades de París con el n.º 853 914 422 (en lo sucesivo, la “Sociedad con Propósito”).

 

THE SORORITY FOUNDATION es una asociación sin ánimo de lucro (ley 1901) reconocida de interés general mediante rescripto de fecha 08/12/2021, cuyo domicilio social se encuentra en 229 rue Saint-Honoré, 75001 París, Francia, inscrita en el RNA con el número de identificación W751260228 (SIRET: 90365367300025).

 

La asociación THE SORORITY FOUNDATION es la accionista mayoritaria (51%) de la Sociedad con Propósito THE SORORITY, entidad históricamente en el origen del proyecto, de la creación de la aplicación y de la comunidad THE SORORITY.

 

Al utilizar la Aplicación (según se define más adelante), cada persona usuaria declara aceptar sin reservas las presentes Condiciones Generales de Uso (en lo sucesivo, las “Condiciones”). Declara y reconoce, en consecuencia, haber leído y comprendido las disposiciones de las presentes Condiciones. En cualquier momento, si una persona usuaria no está de acuerdo con alguna de las cláusulas de las Condiciones, deberá dejar de utilizar la Aplicación inmediatamente.

 

Las presentes Condiciones definen el marco legal de utilización de la Aplicación y las relaciones que pueden establecerse entre la Sociedad con Propósito y las personas usuarias. Estas Condiciones también contienen información relativa a los derechos de las personas usuarias y a las restricciones impuestas a dichos derechos por las leyes o reglamentos.

 

Cada persona usuaria debe remitirse a la versión más reciente de estas Condiciones, disponible en: www.jointhesorority.com

 

La aplicación THE SORORITY es editada por la Sociedad con Propósito THE SORORITY. Está alojada por Google Cloud en Francia.

 

La Aplicación se pone a disposición, a título gratuito, en el marco de un contrato establecido para la ejecución de su misión de apoyo, ayuda mutua y seguridad: luchar contra todas las formas de violencia, aislamiento y (ciber)acoso, así como promover acciones a favor de la protección de las personas y de la igualdad de género; en beneficio de la asociación sin ánimo de lucro THE SORORITY FOUNDATION. A través de este contrato de puesta a disposición gratuita, la asociación está autorizada a garantizar el mantenimiento operativo de la aplicación y a aplicar cualquier evolución y actualización beneficiosa para su uso y eficacia, bajo el control y acuerdo expreso de la Sociedad con Propósito.

 

La Sra. Priscillia ROUTIER TRILLARD es la directora de la publicación de la aplicación.

 

Es posible contactar a la Sociedad con Propósito por correo electrónico en contact@jointhesorority.com y mediante el formulario de contacto disponible en la plataforma web www.jointhesorority.com/contact.

ARTÍCULO 1: DEFINICIONES

En las presentes Condiciones Generales de Uso, las palabras o expresiones que comiencen con mayúscula tendrán el siguiente significado:

 

  • Aplicación: designa la aplicación móvil THE SORORITY concebida, desarrollada y explotada por la sociedad con propósito THE SORORITY y puesta a disposición de las personas usuarias;

  • Contenido: designa cualquier texto, gráfico, imagen, música, vídeo u otro elemento que pueda ser publicado por una persona usuaria o por la sociedad con propósito y accesible a otras personas usuarias;

  • Datos Personales: designa los datos de carácter personal en el sentido del reglamento europeo sobre protección de datos personales que la sociedad con propósito recoge, transmite o trata, permitiendo identificar o hacer identificable a cualquier persona física;

  • Derechos de Propiedad Intelectual: designa el conjunto de derechos de propiedad literaria y artística (derecho de autor y derechos afines), de propiedad industrial (marca, diseño, modelo y patente) previstos en el Código de Propiedad Intelectual y en los tratados internacionales;

  • Fuerzas del orden: designa las instituciones y el personal de policía y/o gendarmería encargados del mantenimiento del orden público y del respeto de la ley;

  • Servicios: designa el conjunto de funcionalidades accesibles a través de la Aplicación ofrecidas por la sociedad con propósito, descritas en las presentes Condiciones Generales de Uso;

  • Organizaciones de apoyo: designa cualquier organismo de apoyo y ayuda destinado a mujeres víctimas de agresiones;

  • Personas usuarias: designa a cualquier persona que utilice la Aplicación o todos o parte de los Servicios ofrecidos por la sociedad con propósito.

 

 

ARTÍCULO 2: OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

 

La Sociedad con Propósito permite a las personas usuarias señalar, mediante un sistema de geolocalización integrado en la Aplicación, la ocurrencia de un evento que pueda atentar contra la integridad física o moral de una o varias personas usuarias.

 

La Sociedad con Propósito explota la Aplicación que permite a las personas usuarias ponerse en contacto, intercambiar y compartir Contenidos con otras personas usuarias.

 

Los Servicios de apoyo son accesibles a través de la Aplicación editada por la Sociedad con Propósito y la asociación sin ánimo de lucro reconocida de interés general, bajo control y acuerdo de la Sociedad con Propósito.

 

En caso de indisponibilidad temporal o prolongada de la Aplicación, la Sociedad con Propósito no podrá ser considerada responsable de los daños ocurridos, salvo aquellos que resulten directa o indirectamente del incumplimiento de sus obligaciones enumeradas en el presente documento.

 

ARTÍCULO 3: ENTRADA EN VIGOR – DURACIÓN

Las presentes Condiciones se aplican durante toda la duración de uso de la Aplicación.

 

La Sociedad con Propósito se reserva el derecho de modificar las Condiciones en cualquier momento. Toda modificación entra en vigor desde su publicación. La persona usuaria acepta ser informada de las actualizaciones por dicha publicación.

 

Al continuar utilizando la Aplicación después de la fecha de entrada en vigor de las Condiciones actualizadas, la persona usuaria reconoce haberlas leído y aceptado. Las presentes Condiciones regulan los posibles conflictos surgidos antes de la fecha de entrada en vigor de las Condiciones actualizadas.

 

La última versión de las Condiciones disponible en línea prevalece sobre cualquier otra versión.

 

Toda persona física puede descargar e instalar la Aplicación desde el App Store, Google Play Store o Huawei Store en un dispositivo móvil compatible. El acceso a los Servicios supone la aceptación de las presentes Condiciones por vía electrónica.

 

 

ARTÍCULO 4: INFORMACIONES PREVIAS

 

La Aplicación puede contener hipervínculos a sitios web o aplicaciones de terceros. Las imágenes y comentarios presentes en la Aplicación también pueden incluir enlaces a aplicaciones de terceros. La Aplicación incluye igualmente contenido de terceros que la Sociedad con Propósito no controla, no gestiona ni avala. En este sentido, la Sociedad con Propósito no podrá ser considerada responsable de dichas funcionalidades o sitios web de terceros.

 

Las correspondencias y transacciones comerciales con terceras partes encontradas a través de la Aplicación solo comprometen a la persona usuaria y a dichas terceras partes.

 

Al utilizar tales aplicaciones de terceros, la persona usuaria reconoce y acepta que:

 

  • Si utiliza una aplicación de terceros para compartir información, consiente que se compartan datos relativos a su perfil;

  • El uso de una aplicación de terceros puede implicar la divulgación de información que permita identificar personalmente a la persona usuaria, incluso si la Sociedad con Propósito no proporcionó directamente dicha información;

  • La persona usuaria utiliza las aplicaciones de terceros de manera voluntaria y bajo su propio riesgo, exonerando de responsabilidad a la Sociedad con Propósito en caso de dificultades relacionadas con dichas aplicaciones de terceros.

 

 

ARTÍCULO 5: CUENTA DE PERSONAS USUARIAS

 

La navegación en la Aplicación es libre y gratuita.

 

Para acceder a todas las funcionalidades de la Aplicación, la persona usuaria debe crear una cuenta (en adelante, la “Cuenta de Usuario/a”).

 

Al crear su Cuenta, la persona usuaria garantiza que protegerá la información relativa a su Cuenta y que será plenamente responsable de cualquier uso de la misma por ella misma o por terceros.

 

Para validar definitivamente su Cuenta, la persona usuaria debe proporcionar obligatoriamente la siguiente información a través de la interfaz “Mi Perfil”:

 

  • Pseudónimo;

  • Nombre y apellidos;

  • Contraseña;

  • Dirección de correo electrónico;

  • Carga de una copia del documento de identidad (anverso/reverso);

  • Fotografía del rostro (selfie).

 

Para los menores de 12 a 15 años: en cumplimiento de la ley sobre la mayoría digital, autorización firmada de un representante legal, con su documento de identidad y correo electrónico.

 

Para los menores de 15 a 18 años: en cumplimiento de la ley sobre la mayoría digital, correo electrónico del representante legal.

 

Para los hombres cis víctimas de violencia o que deseen ayudar: un acceso paralelo, dedicado y seguro (clausura segura) está disponible mediante tres enlaces de apadrinamiento adicionales.

 

La Sociedad con Propósito se reserva el derecho de rechazar la creación de una Cuenta por cualquier motivo, sin tener que justificar su decisión. Siempre se enviará un correo informativo en caso de rechazo o solicitud de aclaración.

 

La Aplicación permite a las personas usuarias modificar la información de su Cuenta en cualquier momento.

 

La información transmitida por la persona usuaria al crear su Cuenta se pone a disposición del resto de personas usuarias de la Aplicación, excepto el documento de identidad y el selfie, que se eliminan de las bases de datos una vez validada la cuenta.

 

En caso de incumplimiento de las presentes Condiciones, la Sociedad con Propósito se reserva el derecho de modificar o cancelar el acceso a la Cuenta y a la Aplicación en cualquier momento, sin previo aviso y sin responsabilidad hacia la persona usuaria. En tal caso, el Contenido publicado dejará de estar accesible.

 

 

ARTÍCULO 6: SERVICIOS

 

6.1 Sistema de Alerta

La Sociedad de Misión pone a disposición de la persona usuaria un sistema de alerta (en adelante, el “Sistema de Alerta”) que le permite notificar a otras personas usuarias, mediante la activación de un botón de alerta visual y/o sonora, la ocurrencia de un evento que considere necesario compartir en la Aplicación.

 

Al permitir que la Sociedad de Misión acceda a la información relativa a su posición geográfica, la persona usuaria podrá, a través del uso del Sistema de Alerta, compartir su posición geográfica y la información de su Cuenta con otras personas usuarias situadas en un perímetro configurable desde su Cuenta.

 

Las personas usuarias situadas en este perímetro son informadas instantáneamente de la posición geográfica y de la identidad de la persona usuaria que hace uso del Sistema de Alerta.

 

La Sociedad de Misión ofrece a las personas usuarias una función de “Búsqueda” a través de la Plataforma, que les permite buscar a otra persona usuaria sin limitación territorial.

 

6.2 Contacto con las Fuerzas del Orden y Organizaciones de Apoyo

La Aplicación también pone a disposición de las personas usuarias un sistema que facilita el contacto rápido con las Fuerzas del orden y con las Organizaciones de apoyo, permitiéndoles tener acceso directo a sus datos de contacto (apoyo proactivo y rápido de la comunidad en caso de peligro inmediato e imposibilidad de contactar directamente a las autoridades por teléfono: por ejemplo, situaciones de violencia doméstica).

 

La persona usuaria se compromete a hacer un uso proporcionado de este Servicio.

 

En caso de peligro inminente, la Sociedad de Misión recomienda a las personas usuarias contactar prioritariamente y lo antes posible con las Fuerzas del orden. La Sociedad de Misión anima encarecidamente a las personas usuarias a no emprender ninguna acción que pueda poner en peligro su seguridad e integridad física o moral, ni la de terceros.

 

La Sociedad de Misión recuerda que la Aplicación y sus Servicios no pueden, en ningún caso, sustituir la acción de las Fuerzas del orden.

 

6.3 Mensajería y compartición de Contenidos

La Sociedad de Misión pone a disposición de las personas usuarias una interfaz de mensajería instantánea que les permite comunicarse entre ellas.

 

La persona usuaria puede compartir con otras personas usuarias de la Aplicación Contenidos de distinta naturaleza desde su Cuenta. Los Contenidos publicados aparecen en el hilo personal de cada persona usuaria.

 

La persona usuaria también puede acceder a una barra de búsqueda que le permite realizar búsquedas entre los Contenidos publicados en la Aplicación según sus propios criterios. De esta manera, la persona usuaria puede ponerse en contacto con otras personas usuarias, asociaciones, Organizaciones de apoyo y otras entidades, así como informarse de la organización de eventos a su alrededor.

 

ARTÍCULO 7: DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

 

La Sociedad de Misión no tiene ninguna obligación de preseleccionar, controlar o modificar la información publicada. La Sociedad de Misión no será responsable de las decisiones tomadas por una persona usuaria.

 

En ningún caso la Sociedad de Misión, sus filiales o entidades afiliadas, ni ninguno de sus empleados, directivos, administradores, representantes, revendedores, socios, proveedores de contenido de terceros o licenciantes respectivos, podrán ser considerados responsables de daños indirectos, incidentales, especiales, consecuentes o punitivos derivados de o relacionados con:

 

  • el uso de la Aplicación por la persona usuaria;

  • la imposibilidad de la persona usuaria de utilizar la Aplicación;

  • la modificación o eliminación de Contenido transmitido a través de la Aplicación; o

  • las presentes CGU.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que la Aplicación o los Servicios satisfagan las necesidades de la persona usuaria.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que el acceso y el uso de la Aplicación y los Servicios sean continuos, rápidos y sin errores.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que los resultados obtenidos del uso de la Aplicación o de los Servicios sean precisos y fiables.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que la calidad de los servicios, la información o cualquier otro contenido obtenido por la persona usuaria a través de la Aplicación o de los Servicios cumpla con sus expectativas.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que se corrijan todos los posibles errores en la Aplicación y/o en los Servicios.

 

La Sociedad de Misión no será en ningún caso responsable de las relaciones establecidas entre personas víctimas de violencia y personas que ofrecen ayuda y apoyo, ni de las consecuencias que pudieran derivarse de dichas relaciones.

 

Del mismo modo, la Sociedad de Misión no será responsable del incumplimiento por parte de las personas víctimas de violencia y las personas que ofrecen ayuda de las disposiciones de los eventuales acuerdos concluidos entre ellas.

 

Ninguna información ni consejo, escrito u oral, obtenido por la persona usuaria de la Sociedad de Misión o a través de la Aplicación o de los Servicios, creará garantías no expresamente indicadas en las presentes CGU.

 

 

ARTÍCULO 8: OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS USUARIAS

 

Las personas usuarias se comprometen, durante todo el periodo de utilización de los Servicios, a respetar las leyes y reglamentos vigentes y a no vulnerar los derechos de terceros ni el orden público. Son las únicas responsables del contenido publicado y de las opiniones emitidas. En consecuencia, la responsabilidad de la Sociedad de Misión no podrá, en ningún caso, verse comprometida.

 

A tal fin, la persona usuaria se compromete a:

 

  • no publicar ni difundir ninguna fotografía y/o vídeo cuyo contenido pueda considerarse obsceno, pornográfico, indecente, lesivo o de naturaleza ofensiva para la dignidad de cualquier ser humano;

  • no publicar ningún contenido, mensaje o información grosera, injuriosa o que incite a cualquier actividad sancionada por la ley o el reglamento vigente;

  • no publicar ninguna fotografía y/o vídeo protegidos por la legislación de propiedad intelectual salvo que posea los derechos sobre los mismos o el consentimiento necesario para su explotación;

  • no publicar ningún contenido que contenga un archivo dañado;

  • no publicar ningún contenido que vulnere los derechos de un tercero;

  • no causar perjuicios ni realizar actos malintencionados respecto de otras personas usuarias de la Aplicación.

 

La persona usuaria se abstiene asimismo de transmitir:

 

  • informaciones incorrectas o falsas;

  • cualquier información sensible de origen racial o étnico o relativa a opiniones políticas, filosóficas o religiosas, a la pertenencia a un sindicato, a la vida sexual o a la salud, contraria a las buenas costumbres y a la ley.

 

En caso de infracción o contravención por parte de una persona usuaria de estas reglas, la Sociedad de Misión se reserva el derecho de suprimir los contenidos controvertidos sin previo aviso y, en su caso, la Cuenta de la persona usuaria.

 

La Sociedad de Misión recuerda a las personas usuarias que toda denuncia falsa ante la autoridad judicial, toda declaración falsa o cualquier notificación abusiva pueden ser objeto de sanciones penales en aplicación de los artículos 434-26, 441-1 y 226-10 del Código Penal.

 

Las personas usuarias velarán por que toda la información comunicada en la Aplicación sea correcta y se abstendrán de crear o utilizar en la Aplicación, salvo autorización, otras Cuentas con su propia identidad y/o la de un tercero, recordándose que toda usurpación de identidad es objeto de acciones y sanciones penales, y que cualquier incumplimiento de este compromiso podrá conllevar la suspensión inmediata y sin previo aviso de la Cuenta de la persona usuaria.

 

La persona usuaria garantiza además:

 

  • ser la única propietaria de los contenidos que publica en la Aplicación, estar en condiciones de proceder a su publicación y tener legitimación para otorgar a la Sociedad de Misión una licencia de difusión;

  • no vulnerar con su publicación ninguno de los derechos protegidos, ya sean los derechos de la personalidad o los previstos por el Código Civil y el Código de la Propiedad Intelectual (derechos de autor, derechos afines, marcas, patentes, derecho a la propia imagen, etc.);

  • no publicar ninguna información falsa;

  • no emplear contenidos que tengan por objeto:

     

    • causar acoso a terceros o incitar a terceros a acosar,

    • incitar al odio, la discriminación, el racismo, el fanatismo y la violencia física de individuos o grupos,

    • representar escenas de pornografía, pedofilia o cualquier otro tema chocante o que contenga un enlace a un sitio web reservado a adultos,

    • solicitar información personal de menores,

    • solicitar fondos para la financiación de actividades ilícitas,

    • proporcionar números de teléfono/fax, nombres de calles, nombres, direcciones postales o direcciones electrónicas,

    • representar o promover actividades ilegales o comportamientos difamatorios, injuriosos, obscenos, amenazantes o calumniosos, así como informaciones falsas o engañosas,

    • proponer una copia ilegal o no autorizada de obras protegidas por derechos de autor, patentes o marcas,

    • suscitar, provocar o favorecer el envío de correos electrónicos, cadenas de correos, envíos masivos no solicitados, mensajes instantáneos, mensajes publicitarios no deseados o correo no solicitado,

    • favorecer o alentar cualquier actividad o empresa delictiva o proporcionar indicaciones o instrucciones sobre cómo favorecer actividades ilegales, la violación de la vida privada, la difusión y creación de virus informáticos,

    • solicitar contraseñas o información personal de otras personas usuarias con fines comerciales ilícitos,

    • implicar actividades comerciales y/o ventas tales como concursos, sorteos publicitarios, intercambios, anuncios publicitarios y sistemas piramidales sin el acuerdo escrito de la Sociedad de Misión;

    • no distribuir, reproducir, publicar o modificar de ningún modo elementos protegidos por derechos de autor, marcas registradas o cualquier derecho de propiedad perteneciente a terceros sin su consentimiento previo.

 

Cualquier incumplimiento de estas obligaciones por parte de una persona usuaria podrá ser señalado por otras personas usuarias a la Sociedad de Misión en la siguiente dirección: contact@jointhesorority.com.

 

ARTÍCULO 9: PERSONAS USUARIAS MENORES DE EDAD

 

Por razones legales, THE SORORITY no ofrece sus Servicios a personas usuarias menores de 12 años; el acceso se bloquea en el momento de la creación de la Cuenta si la edad declarada es inferior a 12 años.

 

Las personas usuarias menores de 18 años declaran ser menores emancipados o haber obtenido el consentimiento de un progenitor/tutor legal para aceptar las presentes.

 

La persona usuaria de entre 12 y 15 años aportará, además de la información indicada en el artículo 5, la autorización cumplimentada y firmada por el representante legal, el documento de identidad del representante legal y la dirección de correo electrónico del representante legal. Sin el conjunto de estos elementos, el perfil será rechazado (correo electrónico de notificación explicando la causa del rechazo).

 

La persona usuaria mayor de 15 años aportará, además de la información del artículo 5, la dirección de correo electrónico de un progenitor/tutor legal, a quien THE SORORITY podrá contactar en caso de necesidad: perfil baneado, comportamiento o declaraciones sospechosas, investigación. El acceso podrá suspenderse en espera de la respuesta del representante legal.

 

El uso de los Servicios por parte de menores de más de 15 años se realiza bajo la responsabilidad de uno de sus progenitores o tutores legales. Por tanto, se presume que todo uso de los Servicios por un menor ha sido autorizado por estos últimos. THE SORORITY advierte a los titulares de la patria potestad sobre la diversidad de contenidos disponibles en Internet, algunos de los cuales pueden herir la sensibilidad de los menores.

 

THE SORORITY recomienda a los progenitores y tutores legales que supervisen las actividades en línea de sus hijos. Con el fin de proteger su vida privada, la Sociedad de Misión recomienda a los progenitores y tutores legales asegurarse de que sus hijos no revelen nunca sus datos personales sin su consentimiento previo.

 

 

ARTÍCULO 10: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

 

«THE SORORITY» es una marca registrada ante el INPI.

 

Todas estas creaciones intelectuales están protegidas por el derecho de autor, el derecho de marcas, el derecho de patentes, el derecho sui generis de bases de datos y el derecho a la propia imagen, y ello para todo el mundo.

 

A tal efecto, y de conformidad con las disposiciones del Código de la Propiedad Intelectual, únicamente se autoriza el uso de la Aplicación para un uso privado y/o profesional, sin perjuicio de disposiciones diferentes o incluso más restrictivas de dicho código. Cualquier otro uso constituye falsificación y se sanciona en virtud de la Propiedad Intelectual salvo autorización previa de la Sociedad de Misión.

 

Queda estrictamente prohibida toda forma de copia total o parcial, aspiración y reproducción de la Aplicación y de su Contenido sin el acuerdo previo y por escrito de la Sociedad de Misión.

 

ARTÍCULO 11: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 

La Sociedad de Misión se compromete a respetar la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, y en particular las obligaciones derivadas del Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de datos personales.

 

En su primera conexión, la persona usuaria consiente expresamente el tratamiento de sus Datos Personales dentro del límite de un tratamiento estrictamente necesario para el buen funcionamiento de la Aplicación.

 

La cumplimentación de la información nominativa recogida en el marco de las presentes CGU es obligatoria. Esta información es necesaria para el tratamiento y la prestación de los Servicios. La falta de suministro impide el correcto funcionamiento de los Servicios ofrecidos por la Sociedad de Misión.

 

La persona usuaria reconoce y acepta que los Datos Personales pueden ser transferidos o almacenados fuera del país en el que se encuentran la Sociedad de Misión y/o las personas usuarias autorizadas, con el fin de ejecutar los Servicios previstos en las presentes CGU (alojamiento y copia de seguridad de los datos realizado en Francia).

 

En cuanto a las personas usuarias situadas en el Espacio Económico Europeo (en adelante, el «EEE»), la persona usuaria reconoce y acepta que los Datos Personales pueden ser transferidos o almacenados fuera del EEE con el fin de ejecutar los servicios previstos en las presentes CGU (ayuda mutua a escala internacional sin limitación geográfica: mapa, perfiles, intercambios, etc.).

 

La Sociedad de Misión aplica todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para respetar la protección de los Datos Personales, tanto desde el diseño del Servicio como por defecto. La Sociedad de Misión se compromete a limitar desde el principio la cantidad de Datos Personales tratados.

 

La persona usuaria deberá asegurarse de que tiene derecho a transferir los Datos Personales de que se trate para que la Sociedad de Misión pueda, con plena legalidad, utilizarlos, tratarlos y transferirlos por su cuenta de conformidad con las CGU.

 

La persona usuaria deberá asegurarse de que los terceros interesados han sido informados de dicho uso, tratamiento y transferencia, y de que han prestado su consentimiento, según exijan las legislaciones aplicables en materia de protección de datos.

 

La Sociedad de Misión recopila Datos Personales únicamente conforme a los términos de las presentes CGU y a cualquier instrucción legal y razonable que la persona usuaria facilite en cualquier momento.

 

Cuando la Sociedad de Misión constate una vulneración de derechos en el marco del tratamiento de Datos Personales, dicha vulneración será notificada a las autoridades competentes en cuanto se recopilen los datos de intrusión en el marco de una denuncia, y a la CNIL en un plazo no superior a setenta y dos (72) horas desde que tenga conocimiento de ello.

 

Toda vulneración relativa al tratamiento de los Datos Personales de la persona usuaria será notificada a la mayor brevedad (desde la toma de conocimiento de la intrusión) a la persona usuaria afectada por correo electrónico.

 

Cada parte adoptará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para combatir el tratamiento no autorizado o ilegal de Datos Personales, así como su pérdida, destrucción o deterioro accidentales.

 

11.1 Uso y transmisión de Datos Personales

 

A fin de garantizar el funcionamiento de la Aplicación, la Sociedad de Misión debe proceder al tratamiento de los Datos Personales de la persona usuaria.

 

Los datos tratados se transmiten directamente según las modalidades y para las finalidades siguientes:

 

  • Creación de una Cuenta;

  • Gestión del perfil;

  • Publicación y compartición de Contenido anonimizado;

  • Información relativa a la geolocalización en situaciones de peligro (envío y recepción de alerta);

  • Búsqueda de otras personas usuarias y/o entidades a través de la Plataforma para solicitar ayuda o proponer apoyo.

 

La Sociedad de Misión también podrá utilizar estos datos para reforzar y personalizar su comunicación, en particular mediante boletines/correos electrónicos informativos, para personalizar la Aplicación según las preferencias observadas de las personas usuarias y para proponer servicios adaptados a sus expectativas.

 

La Sociedad de Misión también puede facilitar a sus socios estadísticas agregadas relativas a las personas usuarias, las cuales no contienen ningún dato personal. Estos datos pueden ser transmitidos a los proveedores técnicos de la Sociedad de Misión, con la única finalidad de la correcta prestación de los servicios.

 

Los datos personales comunicados por la persona usuaria serán destruidos, a más tardar, seis meses después de la supresión de la Cuenta de la persona usuaria. La Sociedad de Misión se reserva el derecho de conservar determinados datos con el fin de justificar, en su caso, la correcta ejecución de sus obligaciones contractuales o legales. Los datos así conservados se limitarán a lo estrictamente necesario.

 

Los datos personales se destruyen de forma inmediata al suprimir la Cuenta cuando la solicitud se realiza a través de la aplicación: Menú > Ajustes y Privacidad > Baja. Si la solicitud se realiza por correo electrónico a dpo@jointhesorority.com o contact@jonthesorority.com, será tramitada a la mayor brevedad desde la toma de conocimiento por los equipos internos. La Sociedad de Misión no conserva ningún dato de carácter personal una vez suprimido el perfil.

11.2 Newsletters

 

Al validar el registro en la aplicación, la persona usuaria confirma haber tomado conocimiento de las CGU y acepta que THE SORORITY pueda enviarle un boletín informativo. Las personas usuarias podrán darse de baja del boletín haciendo clic en el enlace previsto a tal efecto, presente en cada una de las comunicaciones.

 

11.3 Derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión

 

En todos los casos, la persona usuaria dispone de los derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión de sus datos personales siguiendo los procesos detallados a continuación:

 

Solicitud de modificación de datos

 

Directamente en la Aplicación:

 

Menú › Perfil › Editar perfil.

 

Todos los campos pueden modificarse en cualquier momento, excepto la dirección de correo electrónico de la persona usuaria.

 

Caso Particular 1 – Cambio de dirección de correo electrónico (para garantizar la identificación rápida en caso de perfil/comportamiento malintencionado):

 

Para cambiar la dirección de correo, se debe enviar una solicitud explícita a dpo@jointhesorority.com o contact@jointhesorority.com, indicando:

 

  • la dirección de correo utilizada anteriormente, y

  • la nueva dirección de correo deseada.

 

Para que la solicitud sea válida y ejecutada, debe enviarse desde una de estas dos direcciones (antigua o nueva).

 

Caso Particular 2 – Cambio de fecha de nacimiento (para garantizar el cumplimiento de la ley de mayoría digital):

 

Para cambiar la fecha de nacimiento, se debe enviar una solicitud explícita a dpo@jointhesorority.com o contact@jointhesorority.com, indicando:

 

  • la modificación deseada de la fecha de nacimiento, y

  • el documento de identidad que muestre la fecha de nacimiento a modificar.

 

Para que la solicitud sea válida y ejecutada, debe enviarse desde la dirección de correo de la cuenta activa.

 

Plazos de tramitación:

 

  • Las modificaciones son efectivas inmediatamente tras su validación en la Aplicación (pantalla Perfil).

  • El cambio de correo electrónico y/o fecha de nacimiento se tramita lo antes posible desde la toma de conocimiento por parte del equipo interno (máximo 2 meses).

 

Esta medida garantiza la trazabilidad de los perfiles (identificación inmediata de cualquier perfil o comportamiento malintencionado que pueda conllevar la suspensión del perfil).

 

Solicitud de eliminación de la cuenta y de los datos

 

Directamente en la Aplicación:

 

Menú › Configuración y Privacidad › Darse de baja.

 

Se envía inmediatamente un correo de notificación para confirmar la eliminación total de toda la información personal vinculada al perfil.

 

Por correo electrónico:

 

  • A dpo@jointhesorority.com, indicando nombre completo, correo y dirección.

  • Las solicitudes enviadas a contact@jointhesorority.com también se tramitan lo antes posible (a partir de la toma de conocimiento — máximo 2 meses).

  • La ejecución de la eliminación se notifica por correo electrónico en cuanto sea efectiva.

 

Conservación de datos

 

Los Datos Personales recogidos en el uso de la Aplicación se conservan únicamente durante el tiempo estrictamente necesario para su funcionamiento y hasta la eliminación definitiva de la cuenta de la persona usuaria.

 

Los selfis y documentos de identidad proporcionados en el registro se eliminan inmediata y definitivamente una vez finalizada la moderación del perfil, ya sea validado o rechazado.

 

Caso Particular 1: Espera de respuesta de la persona usuaria durante la moderación

 

Si no es posible revisar el documento de identidad presentado en el registro, el perfil se pone en espera.

 

  • La información personal proporcionada se conserva durante un máximo de un (1) mes.

  • Sin respuesta de la persona usuaria y sin finalización de la moderación en este plazo, toda la información se elimina automática y definitivamente.

 

Caso Particular 2: Espera de intercambio con la asociación socia Transaide durante la moderación

 

Cuando la validación de un perfil requiere un intercambio previo con nuestra asociación socia Transaide (contact@transaide.org)—en particular en los siguientes casos para garantizar plena seguridad y acompañamiento adecuado:

 

  • personas de minorías de género,

  • hombre cis que haya seleccionado por error un acceso no mixto,

  • hombre cis que intente forzar el acceso al espacio no mixto con intención maliciosa,

 

entonces los datos personales se conservan durante un máximo de un (1) año.

 

  • Se envía un recordatorio a la persona inscrita tras seis (6) meses sin respuesta.

  • Sin respuesta al término del plazo máximo de un (1) año, toda la información personal se elimina definitivamente, sin finalización de la moderación del perfil. Se envía un correo de notificación automático.

 

La persona usuaria puede recuperar sus Datos Personales en un formato abierto y legible. El derecho a la portabilidad se limita a los datos proporcionados por la persona usuaria interesada. Se aplica con base en el consentimiento previo y solo si el perfil sigue activo (toda la información personal se destruye definitivamente en caso de eliminación del perfil). La Sociedad se compromete a transferir, previa solicitud, en un plazo de un (1) mes, cualquier documento de recogida de Datos Personales a la persona usuaria para permitir el ejercicio del derecho a la portabilidad. Los costes relacionados con la recuperación de los datos corren a cargo de la persona solicitante.

11.4 Sitio web y política de gestión de cookies

El sitio web de la Sociedad de Misión, alojado en la plataforma Wix.com Ltd., tiene como única finalidad presentar información relativa a las acciones de la Sociedad de Misión, de la Asociación y de la Aplicación. Ningún dato de carácter personal transmitido a través de la Aplicación se integra ni se vincula al sitio.

 

  • Las cookies estrictamente necesarias se depositan automáticamente y no requieren consentimiento.

  • Las demás cookies (analíticas, funcionales, marketing) solo se activan tras el consentimiento explícito de la persona usuaria, recogido mediante un banner informativo.

  • El consentimiento puede retirarse en cualquier momento en la configuración del navegador o a través del banner de cookies.

  • La duración de conservación de las cookies no excederá de trece (13) meses.

 

Para más información, puede consultarse la política de gestión de cookies de Wix:

👉 https://support.wix.com/en/article/cookies-and-your-wix-site

ARTÍCULO 12: DISPOSICIONES DE ORDEN TÉCNICO

Los servicios se proporcionan “tal cual” y en función de la disponibilidad. La Sociedad de Misión no garantiza una prestación sin errores, sin interrupciones puntuales y segura de los servicios ofrecidos a través de la Aplicación. No está sujeta a ninguna obligación de asistencia personalizada, especialmente técnica. Rechaza toda garantía, expresa o implícita, en particular respecto de la calidad y compatibilidad de la Aplicación con el uso que las personas usuarias hagan de ella.

 

No garantiza ningún resultado ni beneficio en relación con el uso de la Aplicación.

 

Tampoco garantiza que los archivos no puedan ser objeto de intrusiones de terceros no autorizados ni ser corrompidos o descargados, ni que la información y los datos que circulan por Internet estén protegidos contra tales ataques o posibles desvíos.

 

 

ARTÍCULO 13: SEGURIDAD

 

13.1 Generalidades

 

Internet es una red internacional abierta de telecomunicaciones a la que la persona usuaria puede acceder mediante un ordenador, un smartphone o una tableta. Para acceder a la Aplicación, deberá ajustarse a los requisitos técnicos (relativos a los equipos y software) descritos en las presentes CGU.

 

La persona usuaria está obligada a tomar todas las medidas necesarias para asegurarse de que las características técnicas de su ordenador, smartphone o tableta, así como su software y la suscripción a Internet, le permiten acceder a la Aplicación con total seguridad.

 

La persona usuaria es plenamente responsable del correcto funcionamiento de su equipo informático, así como de su conexión a Internet. A tal efecto, deberá velar por que dicho equipo no presente problemas ni virus y disponga de una seguridad suficiente para evitar que un tercero obtenga acceso a su Cuenta y a los datos que dicho espacio contiene.

 

La persona usuaria deberá hacer todo lo posible por preservar esta seguridad. En particular, deberá asegurarse de que no exista riesgo de que programas hostiles o virus accedan y perturben los sistemas informáticos de la Sociedad de Misión. Deberá, en particular, garantizar la seguridad de su ordenador, smartphone o tableta, utilizando y actualizando regularmente software antivirus y antispyware, así como un cortafuegos personal.

 

Asume los riesgos técnicos vinculados, en particular, a cortes de suministro eléctrico, interrupciones de conexión, mal funcionamiento o saturación de redes o sistemas.

 

La Sociedad de Misión no será responsable de los riesgos relativos al acceso a Internet ni de los riesgos relacionados con la transmisión de datos a distancia por la persona usuaria o hacia la persona usuaria, especialmente en caso de conflicto con su proveedor de acceso a Internet, en relación con el carácter confidencial/personal de los datos transmitidos, el coste de la transmisión, el mantenimiento y las interrupciones de las líneas telefónicas y de la red de Internet.

 

13.2 Modificación y fin de los servicios

 

La persona usuaria puede darse de baja de los servicios en cualquier momento directamente en la aplicación (Menú > Ajustes y Privacidad > Baja) o por correo electrónico: dpo@jointhesorority.com o contact@jointhesorority.com. La Sociedad de Misión enviará entonces a la persona usuaria, por vía electrónica, la confirmación de la baja, surtiendo efecto en la fecha de dicha confirmación por parte de la Sociedad de Misión.

 

En caso de incumplimiento por parte de la persona usuaria de las presentes CGU, la Sociedad de Misión se reserva el derecho de suspender o rescindir el acceso de la persona usuaria a los servicios, con efecto inmediato. Dicha rescisión surtirá efecto de pleno derecho en la fecha de su notificación por la Sociedad de Misión a la persona usuaria por vía postal (carta) o electrónica (correo electrónico).

 

ARTÍCULO 14: FUERZA MAYOR

Todo acontecimiento ajeno al control de la Sociedad de Misión y frente al cual no haya podido razonablemente protegerse constituye un caso de fuerza mayor y suspende, a este título, las obligaciones de las partes, como por ejemplo, sin carácter limitativo: una huelga o una avería técnica (proveedores de electricidad, operadores de telecomunicaciones, proveedores de acceso a Internet o de alojamiento, registradores, etc.), un corte de suministro de energía (como la electricidad), un fallo de la red de comunicación electrónica de la que depende la Sociedad de Misión y/o de las redes que pudieran sustituirla.

 

La Sociedad de Misión no podrá ser considerada responsable, ni considerada en incumplimiento de sus obligaciones previstas en las presentes CGU, por cualquier inejecución vinculada a un caso de fuerza mayor tal como lo define la ley y la jurisprudencia francesas, con la condición de que lo notifique a la otra parte, por un lado, y haga cuanto esté en su mano por minimizar el perjuicio y ejecutar lo antes posible sus obligaciones tras el cese del caso de fuerza mayor, por otro.

 

 

ARTÍCULO 15: INTEGRIDAD

 

Las disposiciones de las presentes CGU expresan la totalidad del acuerdo celebrado entre las personas usuarias y la Sociedad de Misión. Prevalecen sobre toda propuesta, intercambio de cartas anterior o posterior a la conclusión de las presentes, así como sobre cualquier otra disposición que figure en los documentos intercambiados entre las partes y relativa al objeto de las CGU, salvo adenda debidamente firmada por los representantes de ambas partes.

 

 

ARTÍCULO 16: NO RENUNCIA

 

El hecho de que una de las partes en las presentes CGU no haya exigido la aplicación de alguna cláusula, ya sea de forma permanente o temporal, no podrá en ningún caso considerarse como una renuncia a los derechos de dicha parte dimanantes de la citada cláusula.

 

 

ARTÍCULO 17: NULIDAD

 

Si una o varias disposiciones de las presentes CGU se consideran no válidas o se declaran como tales en aplicación de una ley, de un reglamento o a raíz de una decisión firme de un órgano jurisdiccional competente, las demás estipulaciones de las presentes CGU conservarán toda su fuerza y alcance.

 

En su caso, la Sociedad de Misión se compromete a suprimir y sustituir inmediatamente dicha cláusula por otra jurídicamente válida.

 

 

ARTÍCULO 18: TÍTULOS

 

En caso de dificultad de interpretación entre el título y el contenido de cualquiera de los artículos y cualquiera de las cláusulas, los títulos se considerarán no escritos.

 

 

ARTÍCULO 19: ATRIBUCIÓN DE JURISDICCIÓN – DERECHO APLICABLE

 

Las presentes CGU se rigen por la ley francesa.

 

En caso de litigio que pudiera surgir con ocasión de la interpretación y/o ejecución de las presentes o en relación con las presentes CGU, las partes se comprometen a hacer todo lo posible para resolver amistosamente todas las controversias a que puedan dar lugar las presentes CGU.

 

Así, en caso de litigio entre una persona usuaria y la Sociedad de Misión, las partes acuerdan negociar de buena fe la resolución del litigio. Si las partes no logran solucionarlo tras al menos treinta (30) días laborables de negociaciones, el litigio se resolverá ante la jurisdicción con competencia exclusiva.

 

Todas las controversias, relativas en particular a la validez, ejecución, interpretación y/o resolución de las presentes Condiciones de Uso, son de la exclusiva competencia de los tribunales de París, salvo normas procesales imperativas en contrario.

 

En el supuesto de que alguna parte del presente artículo fuera declarada inaplicable, las estipulaciones restantes de este artículo continuarán produciendo todos sus efectos y se interpretarán y aplicarán como si la parte declarada inaplicable no figurase en las presentes.

Categoría de datos personales

Datos de identificación

Finalidades y base legal

del tratamiento

Tratamiento necesario para la consecución de los intereses legítimos de la Empresa Impulsada por la Misión:

- Permitir la integración segura de la Persona Usuario en la Aplicación

- Verificar la identidad de la persona que desea integrarse

- Permitir al Usuario acceder a las funcionalidades de la Aplicación

- Garantizar el correcto funcionamiento de la Aplicación en el marco de su finalidad (creación de perfiles, mensajería, notificaciones y alertas, en particular en caso de peligro inmediato/necesidad de apoyo)

Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal:

- Verificar la edad de la persona (campos de declaración fecha de nacimiento)

- Permitir el almacenamiento, acceso, modificación y eliminación de Datos Personales

Destinatarios de la

Datos personales

- Equipo interno que procesa Datos Personales, únicamente en el marco del funcionamiento de la Aplicación y la asistencia mutua permitida

Subcontratistas, especialmente en las áreas de tecnología, servicios en línea y seguridad de datos. Autoridades oficiales y fuerzas del orden en el contexto de una búsqueda (desaparición) o investigación.

Vida personal

Información compartida por los usuarios en su perfil.

Tratamiento necesario para la consecución de los intereses legítimos de la Empresa Impulsada por la Misión:

- Garantizar el correcto funcionamiento de la Aplicación en el marco de su finalidad (perfiles, función de búsqueda, asistencia comunitaria, publicación de información de apoyo y números útiles)

- Equipo interno que procesa Datos Personales, únicamente en el marco del funcionamiento de la Aplicación y la asistencia mutua permitida

Subcontratistas, especialmente en las áreas de tecnología, servicios en línea y seguridad de datos. Autoridades oficiales y fuerzas del orden en el contexto de una búsqueda (desaparición) o investigación.

Datos de inicio de sesión

Tratamiento necesario para la consecución de los intereses legítimos de la Empresa Impulsada por la Misión:

- Garantizar el correcto funcionamiento de la Aplicación en el marco de su finalidad

- Equipo interno que procesa Datos Personales, únicamente en el marco del funcionamiento de la Aplicación y la asistencia mutua permitida

Subcontratistas, especialmente en las áreas de tecnología, servicios en línea y seguridad de datos. Autoridades oficiales y fuerzas del orden en el contexto de una búsqueda (desaparición) o investigación.

Datos de ubicación

Tratamiento necesario para la consecución de los intereses legítimos de la Empresa Impulsada por la Misión:

- Garantizar el correcto funcionamiento de la Aplicación (mapa, alertas, notificaciones en particular)

- Equipo interno que procesa Datos Personales, únicamente en el marco del funcionamiento de la Aplicación y la asistencia mutua permitida

Subcontratistas, especialmente en las áreas de tecnología, servicios en línea y seguridad de datos. Autoridades oficiales y fuerzas del orden en el contexto de una búsqueda (desaparición) o investigación.

Datos de salud (discapacidad)

Información compartida por los usuarios en su perfil.

Tratamiento necesario para la consecución de los intereses legítimos de la Empresa Impulsada por la Misión:

- Garantizar el correcto funcionamiento de la Aplicación en el marco de su finalidad (teniendo en cuenta determinadas cuestiones de salud, como la discapacidad o los trastornos psiquiátricos en caso de solicitud de intervención o de apoyo: transmitida a los equipos médicos y a las autoridades movilizadas para garantizar una atención adecuada)

- Equipo interno que procesa Datos Personales, únicamente en el marco del funcionamiento de la Aplicación y la asistencia mutua permitida

Subcontratistas, especialmente en las áreas de tecnología, servicios en línea y seguridad de datos. Autoridades oficiales y fuerzas del orden en el contexto de una búsqueda (desaparición) o investigación.

ARTÍCULO 1: DEFINICIONES

En las presentes Condiciones Generales de Uso, las palabras o expresiones que comiencen con mayúscula tendrán el siguiente significado:

 

  • Aplicación: designa la aplicación móvil THE SORORITY concebida, desarrollada y explotada por la sociedad con propósito THE SORORITY y puesta a disposición de las personas usuarias;

  • Contenido: designa cualquier texto, gráfico, imagen, música, vídeo u otro elemento que pueda ser publicado por una persona usuaria o por la sociedad con propósito y accesible a otras personas usuarias;

  • Datos Personales: designa los datos de carácter personal en el sentido del reglamento europeo sobre protección de datos personales que la sociedad con propósito recoge, transmite o trata, permitiendo identificar o hacer identificable a cualquier persona física;

  • Derechos de Propiedad Intelectual: designa el conjunto de derechos de propiedad literaria y artística (derecho de autor y derechos afines), de propiedad industrial (marca, diseño, modelo y patente) previstos en el Código de Propiedad Intelectual y en los tratados internacionales;

  • Fuerzas del orden: designa las instituciones y el personal de policía y/o gendarmería encargados del mantenimiento del orden público y del respeto de la ley;

  • Servicios: designa el conjunto de funcionalidades accesibles a través de la Aplicación ofrecidas por la sociedad con propósito, descritas en las presentes Condiciones Generales de Uso;

  • Organizaciones de apoyo: designa cualquier organismo de apoyo y ayuda destinado a mujeres víctimas de agresiones;

  • Personas usuarias: designa a cualquier persona que utilice la Aplicación o todos o parte de los Servicios ofrecidos por la sociedad con propósito.

 

 

ARTÍCULO 2: OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

 

La Sociedad con Propósito permite a las personas usuarias señalar, mediante un sistema de geolocalización integrado en la Aplicación, la ocurrencia de un evento que pueda atentar contra la integridad física o moral de una o varias personas usuarias.

 

La Sociedad con Propósito explota la Aplicación que permite a las personas usuarias ponerse en contacto, intercambiar y compartir Contenidos con otras personas usuarias.

 

Los Servicios de apoyo son accesibles a través de la Aplicación editada por la Sociedad con Propósito y la asociación sin ánimo de lucro reconocida de interés general, bajo control y acuerdo de la Sociedad con Propósito.

 

En caso de indisponibilidad temporal o prolongada de la Aplicación, la Sociedad con Propósito no podrá ser considerada responsable de los daños ocurridos, salvo aquellos que resulten directa o indirectamente del incumplimiento de sus obligaciones enumeradas en el presente documento.

 

ARTÍCULO 3: ENTRADA EN VIGOR – DURACIÓN

Las presentes Condiciones se aplican durante toda la duración de uso de la Aplicación.

 

La Sociedad con Propósito se reserva el derecho de modificar las Condiciones en cualquier momento. Toda modificación entra en vigor desde su publicación. La persona usuaria acepta ser informada de las actualizaciones por dicha publicación.

 

Al continuar utilizando la Aplicación después de la fecha de entrada en vigor de las Condiciones actualizadas, la persona usuaria reconoce haberlas leído y aceptado. Las presentes Condiciones regulan los posibles conflictos surgidos antes de la fecha de entrada en vigor de las Condiciones actualizadas.

 

La última versión de las Condiciones disponible en línea prevalece sobre cualquier otra versión.

 

Toda persona física puede descargar e instalar la Aplicación desde el App Store, Google Play Store o Huawei Store en un dispositivo móvil compatible. El acceso a los Servicios supone la aceptación de las presentes Condiciones por vía electrónica.

 

 

ARTÍCULO 4: INFORMACIONES PREVIAS

 

La Aplicación puede contener hipervínculos a sitios web o aplicaciones de terceros. Las imágenes y comentarios presentes en la Aplicación también pueden incluir enlaces a aplicaciones de terceros. La Aplicación incluye igualmente contenido de terceros que la Sociedad con Propósito no controla, no gestiona ni avala. En este sentido, la Sociedad con Propósito no podrá ser considerada responsable de dichas funcionalidades o sitios web de terceros.

 

Las correspondencias y transacciones comerciales con terceras partes encontradas a través de la Aplicación solo comprometen a la persona usuaria y a dichas terceras partes.

 

Al utilizar tales aplicaciones de terceros, la persona usuaria reconoce y acepta que:

 

  • Si utiliza una aplicación de terceros para compartir información, consiente que se compartan datos relativos a su perfil;

  • El uso de una aplicación de terceros puede implicar la divulgación de información que permita identificar personalmente a la persona usuaria, incluso si la Sociedad con Propósito no proporcionó directamente dicha información;

  • La persona usuaria utiliza las aplicaciones de terceros de manera voluntaria y bajo su propio riesgo, exonerando de responsabilidad a la Sociedad con Propósito en caso de dificultades relacionadas con dichas aplicaciones de terceros.

 

 

ARTÍCULO 5: CUENTA DE PERSONAS USUARIAS

 

La navegación en la Aplicación es libre y gratuita.

 

Para acceder a todas las funcionalidades de la Aplicación, la persona usuaria debe crear una cuenta (en adelante, la “Cuenta de Usuario/a”).

 

Al crear su Cuenta, la persona usuaria garantiza que protegerá la información relativa a su Cuenta y que será plenamente responsable de cualquier uso de la misma por ella misma o por terceros.

 

Para validar definitivamente su Cuenta, la persona usuaria debe proporcionar obligatoriamente la siguiente información a través de la interfaz “Mi Perfil”:

 

  • Pseudónimo;

  • Nombre y apellidos;

  • Contraseña;

  • Dirección de correo electrónico;

  • Carga de una copia del documento de identidad (anverso/reverso);

  • Fotografía del rostro (selfie).

 

Para los menores de 12 a 15 años: en cumplimiento de la ley sobre la mayoría digital, autorización firmada de un representante legal, con su documento de identidad y correo electrónico.

 

Para los menores de 15 a 18 años: en cumplimiento de la ley sobre la mayoría digital, correo electrónico del representante legal.

 

Para los hombres cis víctimas de violencia o que deseen ayudar: un acceso paralelo, dedicado y seguro (clausura segura) está disponible mediante tres enlaces de apadrinamiento adicionales.

 

La Sociedad con Propósito se reserva el derecho de rechazar la creación de una Cuenta por cualquier motivo, sin tener que justificar su decisión. Siempre se enviará un correo informativo en caso de rechazo o solicitud de aclaración.

 

La Aplicación permite a las personas usuarias modificar la información de su Cuenta en cualquier momento.

 

La información transmitida por la persona usuaria al crear su Cuenta se pone a disposición del resto de personas usuarias de la Aplicación, excepto el documento de identidad y el selfie, que se eliminan de las bases de datos una vez validada la cuenta.

 

En caso de incumplimiento de las presentes Condiciones, la Sociedad con Propósito se reserva el derecho de modificar o cancelar el acceso a la Cuenta y a la Aplicación en cualquier momento, sin previo aviso y sin responsabilidad hacia la persona usuaria. En tal caso, el Contenido publicado dejará de estar accesible.

 

 

ARTÍCULO 6: SERVICIOS

 

6.1 Sistema de Alerta

La Sociedad de Misión pone a disposición de la persona usuaria un sistema de alerta (en adelante, el “Sistema de Alerta”) que le permite notificar a otras personas usuarias, mediante la activación de un botón de alerta visual y/o sonora, la ocurrencia de un evento que considere necesario compartir en la Aplicación.

 

Al permitir que la Sociedad de Misión acceda a la información relativa a su posición geográfica, la persona usuaria podrá, a través del uso del Sistema de Alerta, compartir su posición geográfica y la información de su Cuenta con otras personas usuarias situadas en un perímetro configurable desde su Cuenta.

 

Las personas usuarias situadas en este perímetro son informadas instantáneamente de la posición geográfica y de la identidad de la persona usuaria que hace uso del Sistema de Alerta.

 

La Sociedad de Misión ofrece a las personas usuarias una función de “Búsqueda” a través de la Plataforma, que les permite buscar a otra persona usuaria sin limitación territorial.

 

6.2 Contacto con las Fuerzas del Orden y Organizaciones de Apoyo

La Aplicación también pone a disposición de las personas usuarias un sistema que facilita el contacto rápido con las Fuerzas del orden y con las Organizaciones de apoyo, permitiéndoles tener acceso directo a sus datos de contacto (apoyo proactivo y rápido de la comunidad en caso de peligro inmediato e imposibilidad de contactar directamente a las autoridades por teléfono: por ejemplo, situaciones de violencia doméstica).

 

La persona usuaria se compromete a hacer un uso proporcionado de este Servicio.

 

En caso de peligro inminente, la Sociedad de Misión recomienda a las personas usuarias contactar prioritariamente y lo antes posible con las Fuerzas del orden. La Sociedad de Misión anima encarecidamente a las personas usuarias a no emprender ninguna acción que pueda poner en peligro su seguridad e integridad física o moral, ni la de terceros.

 

La Sociedad de Misión recuerda que la Aplicación y sus Servicios no pueden, en ningún caso, sustituir la acción de las Fuerzas del orden.

 

6.3 Mensajería y compartición de Contenidos

La Sociedad de Misión pone a disposición de las personas usuarias una interfaz de mensajería instantánea que les permite comunicarse entre ellas.

 

La persona usuaria puede compartir con otras personas usuarias de la Aplicación Contenidos de distinta naturaleza desde su Cuenta. Los Contenidos publicados aparecen en el hilo personal de cada persona usuaria.

 

La persona usuaria también puede acceder a una barra de búsqueda que le permite realizar búsquedas entre los Contenidos publicados en la Aplicación según sus propios criterios. De esta manera, la persona usuaria puede ponerse en contacto con otras personas usuarias, asociaciones, Organizaciones de apoyo y otras entidades, así como informarse de la organización de eventos a su alrededor.

 

ARTÍCULO 7: DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

 

La Sociedad de Misión no tiene ninguna obligación de preseleccionar, controlar o modificar la información publicada. La Sociedad de Misión no será responsable de las decisiones tomadas por una persona usuaria.

 

En ningún caso la Sociedad de Misión, sus filiales o entidades afiliadas, ni ninguno de sus empleados, directivos, administradores, representantes, revendedores, socios, proveedores de contenido de terceros o licenciantes respectivos, podrán ser considerados responsables de daños indirectos, incidentales, especiales, consecuentes o punitivos derivados de o relacionados con:

 

  • el uso de la Aplicación por la persona usuaria;

  • la imposibilidad de la persona usuaria de utilizar la Aplicación;

  • la modificación o eliminación de Contenido transmitido a través de la Aplicación; o

  • las presentes CGU.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que la Aplicación o los Servicios satisfagan las necesidades de la persona usuaria.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que el acceso y el uso de la Aplicación y los Servicios sean continuos, rápidos y sin errores.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que los resultados obtenidos del uso de la Aplicación o de los Servicios sean precisos y fiables.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que la calidad de los servicios, la información o cualquier otro contenido obtenido por la persona usuaria a través de la Aplicación o de los Servicios cumpla con sus expectativas.

 

La Sociedad de Misión no garantiza que se corrijan todos los posibles errores en la Aplicación y/o en los Servicios.

 

La Sociedad de Misión no será en ningún caso responsable de las relaciones establecidas entre personas víctimas de violencia y personas que ofrecen ayuda y apoyo, ni de las consecuencias que pudieran derivarse de dichas relaciones.

 

Del mismo modo, la Sociedad de Misión no será responsable del incumplimiento por parte de las personas víctimas de violencia y las personas que ofrecen ayuda de las disposiciones de los eventuales acuerdos concluidos entre ellas.

 

Ninguna información ni consejo, escrito u oral, obtenido por la persona usuaria de la Sociedad de Misión o a través de la Aplicación o de los Servicios, creará garantías no expresamente indicadas en las presentes CGU.

 

 

ARTÍCULO 8: OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS USUARIAS

 

Las personas usuarias se comprometen, durante todo el periodo de utilización de los Servicios, a respetar las leyes y reglamentos vigentes y a no vulnerar los derechos de terceros ni el orden público. Son las únicas responsables del contenido publicado y de las opiniones emitidas. En consecuencia, la responsabilidad de la Sociedad de Misión no podrá, en ningún caso, verse comprometida.

 

A tal fin, la persona usuaria se compromete a:

 

  • no publicar ni difundir ninguna fotografía y/o vídeo cuyo contenido pueda considerarse obsceno, pornográfico, indecente, lesivo o de naturaleza ofensiva para la dignidad de cualquier ser humano;

  • no publicar ningún contenido, mensaje o información grosera, injuriosa o que incite a cualquier actividad sancionada por la ley o el reglamento vigente;

  • no publicar ninguna fotografía y/o vídeo protegidos por la legislación de propiedad intelectual salvo que posea los derechos sobre los mismos o el consentimiento necesario para su explotación;

  • no publicar ningún contenido que contenga un archivo dañado;

  • no publicar ningún contenido que vulnere los derechos de un tercero;

  • no causar perjuicios ni realizar actos malintencionados respecto de otras personas usuarias de la Aplicación.

 

La persona usuaria se abstiene asimismo de transmitir:

 

  • informaciones incorrectas o falsas;

  • cualquier información sensible de origen racial o étnico o relativa a opiniones políticas, filosóficas o religiosas, a la pertenencia a un sindicato, a la vida sexual o a la salud, contraria a las buenas costumbres y a la ley.

 

En caso de infracción o contravención por parte de una persona usuaria de estas reglas, la Sociedad de Misión se reserva el derecho de suprimir los contenidos controvertidos sin previo aviso y, en su caso, la Cuenta de la persona usuaria.

 

La Sociedad de Misión recuerda a las personas usuarias que toda denuncia falsa ante la autoridad judicial, toda declaración falsa o cualquier notificación abusiva pueden ser objeto de sanciones penales en aplicación de los artículos 434-26, 441-1 y 226-10 del Código Penal.

 

Las personas usuarias velarán por que toda la información comunicada en la Aplicación sea correcta y se abstendrán de crear o utilizar en la Aplicación, salvo autorización, otras Cuentas con su propia identidad y/o la de un tercero, recordándose que toda usurpación de identidad es objeto de acciones y sanciones penales, y que cualquier incumplimiento de este compromiso podrá conllevar la suspensión inmediata y sin previo aviso de la Cuenta de la persona usuaria.

 

La persona usuaria garantiza además:

 

  • ser la única propietaria de los contenidos que publica en la Aplicación, estar en condiciones de proceder a su publicación y tener legitimación para otorgar a la Sociedad de Misión una licencia de difusión;

  • no vulnerar con su publicación ninguno de los derechos protegidos, ya sean los derechos de la personalidad o los previstos por el Código Civil y el Código de la Propiedad Intelectual (derechos de autor, derechos afines, marcas, patentes, derecho a la propia imagen, etc.);

  • no publicar ninguna información falsa;

  • no emplear contenidos que tengan por objeto:

     

    • causar acoso a terceros o incitar a terceros a acosar,

    • incitar al odio, la discriminación, el racismo, el fanatismo y la violencia física de individuos o grupos,

    • representar escenas de pornografía, pedofilia o cualquier otro tema chocante o que contenga un enlace a un sitio web reservado a adultos,

    • solicitar información personal de menores,

    • solicitar fondos para la financiación de actividades ilícitas,

    • proporcionar números de teléfono/fax, nombres de calles, nombres, direcciones postales o direcciones electrónicas,

    • representar o promover actividades ilegales o comportamientos difamatorios, injuriosos, obscenos, amenazantes o calumniosos, así como informaciones falsas o engañosas,

    • proponer una copia ilegal o no autorizada de obras protegidas por derechos de autor, patentes o marcas,

    • suscitar, provocar o favorecer el envío de correos electrónicos, cadenas de correos, envíos masivos no solicitados, mensajes instantáneos, mensajes publicitarios no deseados o correo no solicitado,

    • favorecer o alentar cualquier actividad o empresa delictiva o proporcionar indicaciones o instrucciones sobre cómo favorecer actividades ilegales, la violación de la vida privada, la difusión y creación de virus informáticos,

    • solicitar contraseñas o información personal de otras personas usuarias con fines comerciales ilícitos,

    • implicar actividades comerciales y/o ventas tales como concursos, sorteos publicitarios, intercambios, anuncios publicitarios y sistemas piramidales sin el acuerdo escrito de la Sociedad de Misión;

    • no distribuir, reproducir, publicar o modificar de ningún modo elementos protegidos por derechos de autor, marcas registradas o cualquier derecho de propiedad perteneciente a terceros sin su consentimiento previo.

 

Cualquier incumplimiento de estas obligaciones por parte de una persona usuaria podrá ser señalado por otras personas usuarias a la Sociedad de Misión en la siguiente dirección: contact@jointhesorority.com.

 

ARTÍCULO 9: PERSONAS USUARIAS MENORES DE EDAD

 

Por razones legales, THE SORORITY no ofrece sus Servicios a personas usuarias menores de 12 años; el acceso se bloquea en el momento de la creación de la Cuenta si la edad declarada es inferior a 12 años.

 

Las personas usuarias menores de 18 años declaran ser menores emancipados o haber obtenido el consentimiento de un progenitor/tutor legal para aceptar las presentes.

 

La persona usuaria de entre 12 y 15 años aportará, además de la información indicada en el artículo 5, la autorización cumplimentada y firmada por el representante legal, el documento de identidad del representante legal y la dirección de correo electrónico del representante legal. Sin el conjunto de estos elementos, el perfil será rechazado (correo electrónico de notificación explicando la causa del rechazo).

 

La persona usuaria mayor de 15 años aportará, además de la información del artículo 5, la dirección de correo electrónico de un progenitor/tutor legal, a quien THE SORORITY podrá contactar en caso de necesidad: perfil baneado, comportamiento o declaraciones sospechosas, investigación. El acceso podrá suspenderse en espera de la respuesta del representante legal.

 

El uso de los Servicios por parte de menores de más de 15 años se realiza bajo la responsabilidad de uno de sus progenitores o tutores legales. Por tanto, se presume que todo uso de los Servicios por un menor ha sido autorizado por estos últimos. THE SORORITY advierte a los titulares de la patria potestad sobre la diversidad de contenidos disponibles en Internet, algunos de los cuales pueden herir la sensibilidad de los menores.

 

THE SORORITY recomienda a los progenitores y tutores legales que supervisen las actividades en línea de sus hijos. Con el fin de proteger su vida privada, la Sociedad de Misión recomienda a los progenitores y tutores legales asegurarse de que sus hijos no revelen nunca sus datos personales sin su consentimiento previo.

 

 

ARTÍCULO 10: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

 

«THE SORORITY» es una marca registrada ante el INPI.

 

Todas estas creaciones intelectuales están protegidas por el derecho de autor, el derecho de marcas, el derecho de patentes, el derecho sui generis de bases de datos y el derecho a la propia imagen, y ello para todo el mundo.

 

A tal efecto, y de conformidad con las disposiciones del Código de la Propiedad Intelectual, únicamente se autoriza el uso de la Aplicación para un uso privado y/o profesional, sin perjuicio de disposiciones diferentes o incluso más restrictivas de dicho código. Cualquier otro uso constituye falsificación y se sanciona en virtud de la Propiedad Intelectual salvo autorización previa de la Sociedad de Misión.

 

Queda estrictamente prohibida toda forma de copia total o parcial, aspiración y reproducción de la Aplicación y de su Contenido sin el acuerdo previo y por escrito de la Sociedad de Misión.

 

ARTÍCULO 11: PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

 

La Sociedad de Misión se compromete a respetar la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, y en particular las obligaciones derivadas del Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de datos personales.

 

En su primera conexión, la persona usuaria consiente expresamente el tratamiento de sus Datos Personales dentro del límite de un tratamiento estrictamente necesario para el buen funcionamiento de la Aplicación.

 

La cumplimentación de la información nominativa recogida en el marco de las presentes CGU es obligatoria. Esta información es necesaria para el tratamiento y la prestación de los Servicios. La falta de suministro impide el correcto funcionamiento de los Servicios ofrecidos por la Sociedad de Misión.

 

La persona usuaria reconoce y acepta que los Datos Personales pueden ser transferidos o almacenados fuera del país en el que se encuentran la Sociedad de Misión y/o las personas usuarias autorizadas, con el fin de ejecutar los Servicios previstos en las presentes CGU (alojamiento y copia de seguridad de los datos realizado en Francia).

 

En cuanto a las personas usuarias situadas en el Espacio Económico Europeo (en adelante, el «EEE»), la persona usuaria reconoce y acepta que los Datos Personales pueden ser transferidos o almacenados fuera del EEE con el fin de ejecutar los servicios previstos en las presentes CGU (ayuda mutua a escala internacional sin limitación geográfica: mapa, perfiles, intercambios, etc.).

 

La Sociedad de Misión aplica todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para respetar la protección de los Datos Personales, tanto desde el diseño del Servicio como por defecto. La Sociedad de Misión se compromete a limitar desde el principio la cantidad de Datos Personales tratados.

 

La persona usuaria deberá asegurarse de que tiene derecho a transferir los Datos Personales de que se trate para que la Sociedad de Misión pueda, con plena legalidad, utilizarlos, tratarlos y transferirlos por su cuenta de conformidad con las CGU.

 

La persona usuaria deberá asegurarse de que los terceros interesados han sido informados de dicho uso, tratamiento y transferencia, y de que han prestado su consentimiento, según exijan las legislaciones aplicables en materia de protección de datos.

 

La Sociedad de Misión recopila Datos Personales únicamente conforme a los términos de las presentes CGU y a cualquier instrucción legal y razonable que la persona usuaria facilite en cualquier momento.

 

Cuando la Sociedad de Misión constate una vulneración de derechos en el marco del tratamiento de Datos Personales, dicha vulneración será notificada a las autoridades competentes en cuanto se recopilen los datos de intrusión en el marco de una denuncia, y a la CNIL en un plazo no superior a setenta y dos (72) horas desde que tenga conocimiento de ello.

 

Toda vulneración relativa al tratamiento de los Datos Personales de la persona usuaria será notificada a la mayor brevedad (desde la toma de conocimiento de la intrusión) a la persona usuaria afectada por correo electrónico.

 

Cada parte adoptará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para combatir el tratamiento no autorizado o ilegal de Datos Personales, así como su pérdida, destrucción o deterioro accidentales.

 

11.1 Uso y transmisión de Datos Personales

 

A fin de garantizar el funcionamiento de la Aplicación, la Sociedad de Misión debe proceder al tratamiento de los Datos Personales de la persona usuaria.

 

Los datos tratados se transmiten directamente según las modalidades y para las finalidades siguientes:

 

  • Creación de una Cuenta;

  • Gestión del perfil;

  • Publicación y compartición de Contenido anonimizado;

  • Información relativa a la geolocalización en situaciones de peligro (envío y recepción de alerta);

  • Búsqueda de otras personas usuarias y/o entidades a través de la Plataforma para solicitar ayuda o proponer apoyo.

 

La Sociedad de Misión también podrá utilizar estos datos para reforzar y personalizar su comunicación, en particular mediante boletines/correos electrónicos informativos, para personalizar la Aplicación según las preferencias observadas de las personas usuarias y para proponer servicios adaptados a sus expectativas.

 

La Sociedad de Misión también puede facilitar a sus socios estadísticas agregadas relativas a las personas usuarias, las cuales no contienen ningún dato personal. Estos datos pueden ser transmitidos a los proveedores técnicos de la Sociedad de Misión, con la única finalidad de la correcta prestación de los servicios.

 

Los datos personales comunicados por la persona usuaria serán destruidos, a más tardar, seis meses después de la supresión de la Cuenta de la persona usuaria. La Sociedad de Misión se reserva el derecho de conservar determinados datos con el fin de justificar, en su caso, la correcta ejecución de sus obligaciones contractuales o legales. Los datos así conservados se limitarán a lo estrictamente necesario.

 

Los datos personales se destruyen de forma inmediata al suprimir la Cuenta cuando la solicitud se realiza a través de la aplicación: Menú > Ajustes y Privacidad > Baja. Si la solicitud se realiza por correo electrónico a dpo@jointhesorority.com o contact@jonthesorority.com, será tramitada a la mayor brevedad desde la toma de conocimiento por los equipos internos. La Sociedad de Misión no conserva ningún dato de carácter personal una vez suprimido el perfil.

11.2 Newsletters

 

Al validar el registro en la aplicación, la persona usuaria confirma haber tomado conocimiento de las CGU y acepta que THE SORORITY pueda enviarle un boletín informativo. Las personas usuarias podrán darse de baja del boletín haciendo clic en el enlace previsto a tal efecto, presente en cada una de las comunicaciones.

 

11.3 Derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión

 

En todos los casos, la persona usuaria dispone de los derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión de sus datos personales siguiendo los procesos detallados a continuación:

 

Solicitud de modificación de datos

 

Directamente en la Aplicación:

 

Menú › Perfil › Editar perfil.

 

Todos los campos pueden modificarse en cualquier momento, excepto la dirección de correo electrónico de la persona usuaria.

 

Caso Particular 1 – Cambio de dirección de correo electrónico (para garantizar la identificación rápida en caso de perfil/comportamiento malintencionado):

 

Para cambiar la dirección de correo, se debe enviar una solicitud explícita a dpo@jointhesorority.com o contact@jointhesorority.com, indicando:

 

  • la dirección de correo utilizada anteriormente, y

  • la nueva dirección de correo deseada.

 

Para que la solicitud sea válida y ejecutada, debe enviarse desde una de estas dos direcciones (antigua o nueva).

 

Caso Particular 2 – Cambio de fecha de nacimiento (para garantizar el cumplimiento de la ley de mayoría digital):

 

Para cambiar la fecha de nacimiento, se debe enviar una solicitud explícita a dpo@jointhesorority.com o contact@jointhesorority.com, indicando:

 

  • la modificación deseada de la fecha de nacimiento, y

  • el documento de identidad que muestre la fecha de nacimiento a modificar.

 

Para que la solicitud sea válida y ejecutada, debe enviarse desde la dirección de correo de la cuenta activa.

 

Plazos de tramitación:

 

  • Las modificaciones son efectivas inmediatamente tras su validación en la Aplicación (pantalla Perfil).

  • El cambio de correo electrónico y/o fecha de nacimiento se tramita lo antes posible desde la toma de conocimiento por parte del equipo interno (máximo 2 meses).

 

Esta medida garantiza la trazabilidad de los perfiles (identificación inmediata de cualquier perfil o comportamiento malintencionado que pueda conllevar la suspensión del perfil).

 

Solicitud de eliminación de la cuenta y de los datos

 

Directamente en la Aplicación:

 

Menú › Configuración y Privacidad › Darse de baja.

 

Se envía inmediatamente un correo de notificación para confirmar la eliminación total de toda la información personal vinculada al perfil.

 

Por correo electrónico:

 

  • A dpo@jointhesorority.com, indicando nombre completo, correo y dirección.

  • Las solicitudes enviadas a contact@jointhesorority.com también se tramitan lo antes posible (a partir de la toma de conocimiento — máximo 2 meses).

  • La ejecución de la eliminación se notifica por correo electrónico en cuanto sea efectiva.

 

Conservación de datos

 

Los Datos Personales recogidos en el uso de la Aplicación se conservan únicamente durante el tiempo estrictamente necesario para su funcionamiento y hasta la eliminación definitiva de la cuenta de la persona usuaria.

 

Los selfis y documentos de identidad proporcionados en el registro se eliminan inmediata y definitivamente una vez finalizada la moderación del perfil, ya sea validado o rechazado.

 

Caso Particular 1: Espera de respuesta de la persona usuaria durante la moderación

 

Si no es posible revisar el documento de identidad presentado en el registro, el perfil se pone en espera.

 

  • La información personal proporcionada se conserva durante un máximo de un (1) mes.

  • Sin respuesta de la persona usuaria y sin finalización de la moderación en este plazo, toda la información se elimina automática y definitivamente.

 

Caso Particular 2: Espera de intercambio con la asociación socia Transaide durante la moderación

 

Cuando la validación de un perfil requiere un intercambio previo con nuestra asociación socia Transaide (contact@transaide.org)—en particular en los siguientes casos para garantizar plena seguridad y acompañamiento adecuado:

 

  • personas de minorías de género,

  • hombre cis que haya seleccionado por error un acceso no mixto,

  • hombre cis que intente forzar el acceso al espacio no mixto con intención maliciosa,

 

entonces los datos personales se conservan durante un máximo de un (1) año.

 

  • Se envía un recordatorio a la persona inscrita tras seis (6) meses sin respuesta.

  • Sin respuesta al término del plazo máximo de un (1) año, toda la información personal se elimina definitivamente, sin finalización de la moderación del perfil. Se envía un correo de notificación automático.

 

La persona usuaria puede recuperar sus Datos Personales en un formato abierto y legible. El derecho a la portabilidad se limita a los datos proporcionados por la persona usuaria interesada. Se aplica con base en el consentimiento previo y solo si el perfil sigue activo (toda la información personal se destruye definitivamente en caso de eliminación del perfil). La Sociedad se compromete a transferir, previa solicitud, en un plazo de un (1) mes, cualquier documento de recogida de Datos Personales a la persona usuaria para permitir el ejercicio del derecho a la portabilidad. Los costes relacionados con la recuperación de los datos corren a cargo de la persona solicitante.

11.4 Sitio web y política de gestión de cookies

El sitio web de la Sociedad de Misión, alojado en la plataforma Wix.com Ltd., tiene como única finalidad presentar información relativa a las acciones de la Sociedad de Misión, de la Asociación y de la Aplicación. Ningún dato de carácter personal transmitido a través de la Aplicación se integra ni se vincula al sitio.

 

  • Las cookies estrictamente necesarias se depositan automáticamente y no requieren consentimiento.

  • Las demás cookies (analíticas, funcionales, marketing) solo se activan tras el consentimiento explícito de la persona usuaria, recogido mediante un banner informativo.

  • El consentimiento puede retirarse en cualquier momento en la configuración del navegador o a través del banner de cookies.

  • La duración de conservación de las cookies no excederá de trece (13) meses.

 

Para más información, puede consultarse la política de gestión de cookies de Wix:

👉 https://support.wix.com/en/article/cookies-and-your-wix-site

ARTÍCULO 12: DISPOSICIONES DE ORDEN TÉCNICO

Los servicios se proporcionan “tal cual” y en función de la disponibilidad. La Sociedad de Misión no garantiza una prestación sin errores, sin interrupciones puntuales y segura de los servicios ofrecidos a través de la Aplicación. No está sujeta a ninguna obligación de asistencia personalizada, especialmente técnica. Rechaza toda garantía, expresa o implícita, en particular respecto de la calidad y compatibilidad de la Aplicación con el uso que las personas usuarias hagan de ella.

 

No garantiza ningún resultado ni beneficio en relación con el uso de la Aplicación.

 

Tampoco garantiza que los archivos no puedan ser objeto de intrusiones de terceros no autorizados ni ser corrompidos o descargados, ni que la información y los datos que circulan por Internet estén protegidos contra tales ataques o posibles desvíos.

 

 

ARTÍCULO 13: SEGURIDAD

 

13.1 Generalidades

 

Internet es una red internacional abierta de telecomunicaciones a la que la persona usuaria puede acceder mediante un ordenador, un smartphone o una tableta. Para acceder a la Aplicación, deberá ajustarse a los requisitos técnicos (relativos a los equipos y software) descritos en las presentes CGU.

 

La persona usuaria está obligada a tomar todas las medidas necesarias para asegurarse de que las características técnicas de su ordenador, smartphone o tableta, así como su software y la suscripción a Internet, le permiten acceder a la Aplicación con total seguridad.

 

La persona usuaria es plenamente responsable del correcto funcionamiento de su equipo informático, así como de su conexión a Internet. A tal efecto, deberá velar por que dicho equipo no presente problemas ni virus y disponga de una seguridad suficiente para evitar que un tercero obtenga acceso a su Cuenta y a los datos que dicho espacio contiene.

 

La persona usuaria deberá hacer todo lo posible por preservar esta seguridad. En particular, deberá asegurarse de que no exista riesgo de que programas hostiles o virus accedan y perturben los sistemas informáticos de la Sociedad de Misión. Deberá, en particular, garantizar la seguridad de su ordenador, smartphone o tableta, utilizando y actualizando regularmente software antivirus y antispyware, así como un cortafuegos personal.

 

Asume los riesgos técnicos vinculados, en particular, a cortes de suministro eléctrico, interrupciones de conexión, mal funcionamiento o saturación de redes o sistemas.

 

La Sociedad de Misión no será responsable de los riesgos relativos al acceso a Internet ni de los riesgos relacionados con la transmisión de datos a distancia por la persona usuaria o hacia la persona usuaria, especialmente en caso de conflicto con su proveedor de acceso a Internet, en relación con el carácter confidencial/personal de los datos transmitidos, el coste de la transmisión, el mantenimiento y las interrupciones de las líneas telefónicas y de la red de Internet.

 

13.2 Modificación y fin de los servicios

 

La persona usuaria puede darse de baja de los servicios en cualquier momento directamente en la aplicación (Menú > Ajustes y Privacidad > Baja) o por correo electrónico: dpo@jointhesorority.com o contact@jointhesorority.com. La Sociedad de Misión enviará entonces a la persona usuaria, por vía electrónica, la confirmación de la baja, surtiendo efecto en la fecha de dicha confirmación por parte de la Sociedad de Misión.

 

En caso de incumplimiento por parte de la persona usuaria de las presentes CGU, la Sociedad de Misión se reserva el derecho de suspender o rescindir el acceso de la persona usuaria a los servicios, con efecto inmediato. Dicha rescisión surtirá efecto de pleno derecho en la fecha de su notificación por la Sociedad de Misión a la persona usuaria por vía postal (carta) o electrónica (correo electrónico).

 

ARTÍCULO 14: FUERZA MAYOR

Todo acontecimiento ajeno al control de la Sociedad de Misión y frente al cual no haya podido razonablemente protegerse constituye un caso de fuerza mayor y suspende, a este título, las obligaciones de las partes, como por ejemplo, sin carácter limitativo: una huelga o una avería técnica (proveedores de electricidad, operadores de telecomunicaciones, proveedores de acceso a Internet o de alojamiento, registradores, etc.), un corte de suministro de energía (como la electricidad), un fallo de la red de comunicación electrónica de la que depende la Sociedad de Misión y/o de las redes que pudieran sustituirla.

 

La Sociedad de Misión no podrá ser considerada responsable, ni considerada en incumplimiento de sus obligaciones previstas en las presentes CGU, por cualquier inejecución vinculada a un caso de fuerza mayor tal como lo define la ley y la jurisprudencia francesas, con la condición de que lo notifique a la otra parte, por un lado, y haga cuanto esté en su mano por minimizar el perjuicio y ejecutar lo antes posible sus obligaciones tras el cese del caso de fuerza mayor, por otro.

 

 

ARTÍCULO 15: INTEGRIDAD

 

Las disposiciones de las presentes CGU expresan la totalidad del acuerdo celebrado entre las personas usuarias y la Sociedad de Misión. Prevalecen sobre toda propuesta, intercambio de cartas anterior o posterior a la conclusión de las presentes, así como sobre cualquier otra disposición que figure en los documentos intercambiados entre las partes y relativa al objeto de las CGU, salvo adenda debidamente firmada por los representantes de ambas partes.

 

 

ARTÍCULO 16: NO RENUNCIA

 

El hecho de que una de las partes en las presentes CGU no haya exigido la aplicación de alguna cláusula, ya sea de forma permanente o temporal, no podrá en ningún caso considerarse como una renuncia a los derechos de dicha parte dimanantes de la citada cláusula.

 

 

ARTÍCULO 17: NULIDAD

 

Si una o varias disposiciones de las presentes CGU se consideran no válidas o se declaran como tales en aplicación de una ley, de un reglamento o a raíz de una decisión firme de un órgano jurisdiccional competente, las demás estipulaciones de las presentes CGU conservarán toda su fuerza y alcance.

 

En su caso, la Sociedad de Misión se compromete a suprimir y sustituir inmediatamente dicha cláusula por otra jurídicamente válida.

 

 

ARTÍCULO 18: TÍTULOS

 

En caso de dificultad de interpretación entre el título y el contenido de cualquiera de los artículos y cualquiera de las cláusulas, los títulos se considerarán no escritos.

 

 

ARTÍCULO 19: ATRIBUCIÓN DE JURISDICCIÓN – DERECHO APLICABLE

 

Las presentes CGU se rigen por la ley francesa.

 

En caso de litigio que pudiera surgir con ocasión de la interpretación y/o ejecución de las presentes o en relación con las presentes CGU, las partes se comprometen a hacer todo lo posible para resolver amistosamente todas las controversias a que puedan dar lugar las presentes CGU.

 

Así, en caso de litigio entre una persona usuaria y la Sociedad de Misión, las partes acuerdan negociar de buena fe la resolución del litigio. Si las partes no logran solucionarlo tras al menos treinta (30) días laborables de negociaciones, el litigio se resolverá ante la jurisdicción con competencia exclusiva.

 

Todas las controversias, relativas en particular a la validez, ejecución, interpretación y/o resolución de las presentes Condiciones de Uso, son de la exclusiva competencia de los tribunales de París, salvo normas procesales imperativas en contrario.

 

En el supuesto de que alguna parte del presente artículo fuera declarada inaplicable, las estipulaciones restantes de este artículo continuarán produciendo todos sus efectos y se interpretarán y aplicarán como si la parte declarada inaplicable no figurase en las presentes.

bottom of page